Morderse las uñas, un peligro para tus dientes

MORDERSE LAS UÑAS, UN PELIGRO PARA TUS DIENTES.

El hábito de morderse las uñas afecta al 45% de los niños y al 10% de los adultos. Para muchos un gesto normal, pero morderse las uñas conlleva consecuencias peligrosas y poco conocidas para tus dientes.

Hoy vamos a explicar las principales causas y consecuencias dentales que producen el hábito de morderse las uñas:

El hábito de morderse las uñas, está relacionado principalmente en personas con estado de ansiedad, de angustia u obsesión. También es frecuente en época de exámenes, periodos de difícil situación laboral entre otros.

Morderse las uñas puede ocasionar desgaste de los incisivos y mayor probabilidad de infecciones, también problemas de mandíbula.

DESGASTE DENTAL: Morderse las uñas continuamente, erosiona el esmalte de los dientes y en algunos casos extremos incluso puede ocasionar astillados o fracturas en los dientes.

PROBLEMAS BACTERIANOS: La cantidad de bacterias y gérmenes que podemos tener debajo de las uñas, donde se acumula mucha suciedad, puede ocasionar infecciones y enfermedades tanto en la salud oral como en la salud general.

DEFORMIDAD: La anatomía de la uña puede verse afectada, se torna más ancha y corta y se forman pequeñas heridas alrededor, pudiendo llegar a deformar la uña. Las manos, los labios y los dientes, se ven afectados por este hábito.

MANDÍBULA: El movimiento que hacemos al mordernos las uñas implica una posición forzada para la mandíbula y puede ocasionar  dificultad y dolor al masticar los alimentos.

HALITOSIS: En el caso de la halitosis y la relación con este hábito, se fundamenta en el traspaso de bacterias a la boca, puede contribuir a la aparición de halitosis, más aun en el caso de que se haya generado una infección.

 

Comparte en Tus Redes
Leave comment

Calle Rafael Calvo 5

Barrio de Chamberí, Madrid

914 268 071

Llama Ahora!

Horario de Apertura

L-V 10:00-14:00 16:00-20:00

Pedir Cita

Solicita tu cita ahora!
Call Now Button