Las pastas de dientes blanqueadoras

por | Jul 8, 2025 | Noticias clínica dental SDS

Las pastas de dientes blanqueadoras prometen devolver el blanco a la sonrisa y eliminar las manchas que se acumulan con el café, el té o el tabaco. Pero no siempre está claro cómo funcionan exactamente ni si son tan inocuas como parecen. Aquí despejamos dudas sobre su uso, su eficacia y los posibles riesgos.

Cómo funcionan

A diferencia de un tratamiento profesional de blanqueamiento dental, estas pastas no “blanquean” el esmalte desde dentro. Su acción es más superficial. La mayoría contienen agentes abrasivos suaves como sílice o bicarbonato que pulen la superficie del diente para eliminar las manchas externas.

Algunas incluyen además peróxidos en pequeñas concentraciones (como peróxido de carbamida o de hidrógeno) que ayudan a aclarar ligeramente el esmalte, pero en niveles muy bajos, por lo que el efecto suele ser más sutil que el de un blanqueamiento en clínica.

Son eficaces para mantener o recuperar el tono natural de los dientes eliminando las manchas externas, pero no cambian el color intrínseco del diente como sí hace un tratamiento profesional.

Durante cuánto tiempo conviene usarlas

Las pastas blanqueadoras están pensadas para un uso puntual o intermitente. Si bien la mayoría son seguras cuando se usan correctamente, su carácter abrasivo puede desgastar el esmalte con el tiempo si se abusa de ellas.

En Social Dental Studio recomendamos utilizarlas máximo durante unas 2 a 4 semanas seguidas para eliminar manchas puntuales y, después, alternarlas con una pasta convencional para mantener el resultado sin dañar el esmalte.

Es buena idea consultar con el dentista antes de prolongar su uso más allá de ese tiempo, sobre todo si ya tienes dientes sensibles o esmalte fino.

Precauciones importantes

No todas las bocas son iguales, y por eso no a todos les sientan igual de bien estas pastas. Aquí algunas cosas a tener en cuenta:

  • Si tienes dientes sensibles o encías delicadas, los agentes abrasivos pueden empeorar la sensibilidad o irritar los tejidos.
  • Si tu esmalte ya está debilitado por caries o desgaste, una pasta blanqueadora podría acelerarlo.
  • No esperes milagros: si tus dientes son naturalmente amarillos por dentro o tienen manchas internas (por medicamentos, traumatismos o envejecimiento), estas pastas no lo resolverán.
  • Evita combinarlas con otros tratamientos blanqueadores sin supervisión, para no sobreexponer los dientes a agentes abrasivos o químicos.

También conviene recordar que, aunque las pastas de dientes blanqueadoras cumplen su función, no sustituyen a una buena higiene ni a una limpieza profesional. Usarlas con cabeza es la clave: como dice un odontólogo con el que hablé para un reportaje, “una sonrisa bonita no depende solo de un blanco brillante, sino de una boca sana”.