4 EJERCICIOS PARA COMBATIR EL BRUXISMO

brusismo

Hay muchas técnicas para combatir el bruxismo. Desde SDS te proponemos unos ejercicios muy sencillos que puedes hacer antes de dormir, éstos te ayudarán a disminuir la tensión de la musculatura de la mandíbula.

1. Con la yema de los dedos, masajear circularmente, de manera suave y lenta, la musculatura situada por encima del ángulo de la mandíbula( 1 minuto aproximadamente)

2. Con los pulpejos de los dedos indice, corazón y anular, realizar una suave presión en la misma musculatura, situada aproximadamente un dedo por debajo del hueso del pómulo. Si se notan zonas de mayor tensión o especialmente dolorosas al tacto, presionar sobre ellas muy suavemente (1 minuto como mínimo)

brusismo

3. El mismo ejercicio anterior, solo que se colocan los dedos índice y corazón por debajo de la sien, ligeramente mas arriba del hueso del pómulo (1 minuto como mínimo)

4. Colocar los dedos indices sobre los molares inferiores. La boca se debe mantener entreabierta, de forma cómoda y relajada. Se realiza una contracción suave, de 3 a 5 segundos, intentando cerrar la boca, mientras los dedos resisten la contracción. Cuando cesa la contracción, con los índices se empuja suavemente el maxilar inferior hacia los pies. Mantener unos 30 segundos o mas, hasta que se note la relajación completa de la mandíbula. Repetir tantas veces como se quiera.

La ansiedad antes de una extracción influye en la recuperación del paciente

recomendaciones-para-despues-extraccion-dental

La ansiedad puede ser muy importante en los resultados tras una intervencion odontológica.

Expertos de la Universidad de Sevilla y del Hospital Universitario Virgen del Rocío demuestran que la ansiedad generada antes de someterse a una cirugía de la muela del juicio o exodoncia del tercer molar, influye en la recuperación postoperatoria del paciente.

Los investigadores han detectado además que cuando el médico ofrece la información preoperatoria al paciente de manera oral y le explica la intervención de manera dialogada y no solo con la hoja informativa de consentimiento que deben firmar, éste se siente más relajado y disminuye su nivel de ansiedad.

El profesor de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla, Daniel Torres, explica que «según nuestros datos, la ansiedad influye en el dolor que percibe el paciente durante el postoperatorio en cirugía bucal y en la toma de analgésicos. Sin embargo, no influye en la percepción de inflamación durante el mismo periodo».

Aquí los investigadores diferencian entre la ansiedad rasgo, persona que sufre de estrés, y la ansiedad estado que se produce a consecuencia de la inminente cirugía bucal. La anestesia local incrementa el nerviosismo del paciente que está consciente durante la intervención.

Inflamación y dolor

El estudio prospectivo se realizó sobre una serie de 88 pacientes que precisaban la extracción de un tercer molar inferior. Antes de recibir ninguna información acerca de la extracción los pacientes completaron el test Spielberger State-Trait Anxiety Inventory — Trait and State. Tras la extracción se evaluó la inflamación y el dolor. Los pacientes rellenaron una escala visual analógica (EVA) de diez puntos en casa cada día a la misma hora de la intervención hasta el octavo día tras la cirugía, cuando se retiró la sutura. Este trabajo ha sido publicado en la revista «Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal».

El Hospital Virgen del Rocío realiza una media de 4.000 a 5.000 extracciones del tercer molar cada año y su estudio se considera de referencia estándar para otros procesos inflamatorios y de dolor moderado como son la menstruación o el dolor de cabeza.

Cómo escoger un dentífrico correctamente

am_79215_5777249_14881

El mercado actual está plagado de diferentes opciones. Vivimos inundados de diferentes marcas y continuos anuncios que proclaman a los cuatro vientos las altas propiedades de las pastas de dientes.

Como expertos odontólogos recomendamos a nuestros pacientes que tomen el tiempo necesario para tomar una correcta decisión. ¿Sabemos realmente lo que nuestra boca necesita? Nuestra salud bucodental está en juego

No existe mejor consejo que el del experto. Por ello, a la ahora de escoger un dentífrico, animamos a nuestros pacientes a que nos planteen todas aquellas dudas y consultas que crean necesarias.

Una vez analizado un caso concreto podemos recomendar un determinado producto específico para cada persona. Por ejemplo, no es lo mismo sufrir de sensibilidad dental que tener tendencia a acumular sarro…

A continuación os contamos los aspectos más determinantes que influiran en la decisión:

  • El flúor: es el ingrediente básico con el que todo dentífrico debe contar. El responsable de evitar los problemas bucodentales más comunes, como la caries.
  • Baja abrasividad: Los dentífricos incluyen sustancias que limpian la superficie dental por fricción y que marcan la abrasividad. Ésta no debe ser demasiado alta y debe ajustarse a los estándares establecidos oficialmente.
  • Lauril sulfato de sodio: es otro de los ingredientes incluidos. Hace que se genere espuma en la buca durante el cepillado. Pero en grandes cantidades puede resultar tóxico, por ello es importante que la composición del dentífrico no esté en un alto grado.
  • Protector de encías: Recomendamos siempre usar pastas de dientes que sean cuidadosas con nuestras encías.
  • Si sufrimos de sensibilidad bucal es muy recomendable utilizar una pasta específica para este problema que nos ayudará a tolerar las molestias leves.
  • Debe tener un buen sabor para que la toleremos y la usemos con gusto.

Los usos más sorprendentes de la pasta de dientes

dientes1

La pasta de dientes es uno de esos productos que tienen muchos más usos de los que conocemos. El dentífrico no sólo sirve para lavarse los dientes, además, puede sacarnos de otros muchos apuros. Desde arreglar el desgate de unos zapatos, a quitar arañazos o tapar agujeros de las paredes.

Según informa el diario Today.com estos son los sorprendentes usos que puede tener un simple tubo de pasta de dientes.

ARREGLAR ROCES EN LOS ZAPATOS:La pasta de dientes puede ser muy útil para limpiar zapatillas de deportes de rozones o manchas. Con un simple trapo húmedo y un poco de pasta puedes dejar tu calzado como nuevo.

TAPAR AGUJEROS DE LA PARED: El dentífrico puede servir como una perfecta masilla para tapar los agujeros que quedan en las paredes tras sacar un clavo. Colocándola con una paleta y dejándola secar la pared quedará perfecta.

PARA COLGAR POSTERS EN LA PARED: Un poco de pasta de dientes básica, sin blanqueadores ni tiras de flúor, puede servir para colgar un poster en la pared sin necesidad de usar clavos o chinchetas que la estropeen.

TRATAR LAS ESPINILLAS: La pasta de dientes mezclada con una aspirina machacada puede ser una buena solución ante las espinillas. El truco está en colocar la mezcla sobre el acné y dejar actuar toda la noche.

DAR BRILLO A LAS UÑAS: Los dentífricos blanqueadores pueden ayudar a restaurar el brillo de las uñas descoloridas o amarillentas. Limpia tus uñas con un cepillo con un poco de pasta para lavar las manchas.

LIMPIAR ORO, PLATA Y DIAMANTES: Un poco de pasta de dientes aplicada con un cepillo suave es perfecta para sacar brillo a las joyas de oro, plata o diamantes.

SACAR BRILLO A LOS GRIFOS: Del mismo modo la pasta sirve para sacar brillo a los grifos de casa. Un trapo húmedo y un poco de dentífrico son suficientes para dejarlos como nuevos.

QUITAR OLORES DE LAS MANOS: El olor del ajo, del curry o de la cebolla en las manos puede ser muy desagradable después de cocinar, la pasta de dientes te ayudará a deshacerte de ellos.

QUITAR ARAÑAZOS: La pasta puede salvar un cd o dvd que el reproductor no lee porque está rallado. Esparce el dentífrico con el dedo y después retíralo con un paño húmedo de microfibra. Este truco también funciona con los arañazos de la pantalla del móvil.

LIMPIAR MANCHAS DE LÁPICES DE COLORES DE LA PARED: Con un trapo húmedo y un poco de pasta se pueden limpiar cualquier mancha de lápices de colores de las paredes.

¿Qué Causa la Sensibilidad en los Dientes?

Sensibilidad-dental

La sensibilidad en los dientes es algo que afecta a varias personas. Por lo general, es causada por comer o beber algo caliente, frío, dulce o ácido

¿Qué la causa?
La exposición de la dentina puede ocurrir debido a varios factores. Algunas de las razones más comunes son:

  • La retracción de encías debido a la edad o al cepillado dental inadecuado
  • El consumo de bebidas acídicas (tales como el agua carbonatada), las cuales causan la erosión del esmalte y la exposición de la dentina
  • El rechinamiento de dientes – de hecho, esto puede causar que una persona sienta sensibilidad en la mayoría, o en todos, los dientes
  • El cepillarse con una crema dental muy abrasiva, cepillarse de forma incorrecta y/o cepillarse más de tres veces al día podría dar como resultado la pérdida de esmalte
  • La enfermedad de las encías, que puede causar la retracción de encías
  • Un diente astillado o quebrado puede exponer la dentina

Además, algunos tratamientos dentales pueden causar sensibilidad. Se sabe que los tratamientos tales como el blanqueamiento de dientes, las limpiezas dentales profesionales, la colocación de frenillos dentales o de un relleno dental causan sensibilidad durante o después del procedimiento.

¿Qué puedo hacer al respecto?
El primer paso en hacer algo respecto a la sensibilidad en los dientes es descubrir qué es lo que la causa – un profesional de la salud dental puede ayudarle con esto. Si la sensibilidad se debe a la dentina expuesta, existen varios pasos que usted, al igual que su profesional de la salud dental, puede llevar a cabo para reducir la sensibilidad. Estos pueden incluir:

  • Utilizar un cepillo dental de cerdas muy suaves
  • Cepillarse correctamente para ayudar a prevenir la abrasión del esmalte y la retracción de encías
  • Utilice una crema dental especialmente formulada para ayudar a reducir la sensibilidad
  • El profesional de la salud dental puede:
  • Aplicar un barniz de flúor en las áreas sensibles para ayudar a fortalecer el diente
  • Recetar una crema dental con alta concentración de flúor para utilizar todos los días
  • Colocar una restauración dental para fortalecer las áreas que han perdido el esmalte

Al final, ya sea que necesite un procedimiento en la clínica dental o productos sin receta médica, el paso más importante es visitar a un profesional de la salud dental para que él o ella determine la causa de la sensibilidad en los dientes y le ayude a encontrar una solución que funcione.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

Comparte en Tus Redes
Share:

Comments are closed.

Calle Rafael Calvo 5

Barrio de Chamberí, Madrid

914 268 071

Llama Ahora!

Horario de Apertura

L-V 10:00-14:00 16:00-20:00

Pedir Cita

Solicita tu cita ahora!
Call Now Button